SOLIDARIDAD OBRERA
HA CONVOCADO HUELGA FEMINISTA DE 24H EL 8M
DE FORMA UNITARIA
EN EL BLOQUE COMBATIVO DE CLASE
LA HUELGA FEMINISTA, LABORAL, DE
CONSUMO, DE CUIDADOS Y ESTUDIANTIL afectará a todas las trabajadoras y
trabajadores de España el viernes 8 de marzo
La huelga ha sido suscrita por
todos los sindicatos del Bloque Combativo de Clase: AST; CoBas; CNT;
Intersindical de Aragón; SAS; SUSH y Solidaridad Obrera
La huelga será el 8 de marzo de
2019 a partir de las 00 horas, su duración prevista es de 24 horas, afectando a
todas las empresas privadas y públicas, de toda España. Hacemos constar que
para aquellos centros de trabajo en los que estén organizados mediante sistema
a turnos, la convocatoria de huelga comenzará en el último turno anterior a las
00 horas, es decir el primer turno en hacer la huelga será la noche, aunque
tenga su entrada durante las últimas horas de la jornada del jueves 7.
Siguen produciéndose en esencia
las mismas condiciones y agresiones a los intereses de las trabajadoras y
trabajadores, cuya defensa compete a los sindicatos resultando el Derecho de
Huelga el cauce de participación idóneo de las trabajadoras y trabajadores
organizados para manifestar de manera contundente la necesidad de que se
produzcan los cambios legislativos y de control en los puntos que señalaremos
posteriormente.
Por ello, se convoca esta Huelga
General en defensa de los intereses sociales y económicos de las trabajadoras y
trabajadores en base a los siguientes objetivos:
a) Ley de emergencia por la
obligatoriedad de igualdad real salarial de hombres y mujeres.
b) Derogación de las Reformas
Laborales (2010-2012), causantes de los actuales niveles de precariedad,
desigualdad y bajos salarios, así como de la brecha salarial entre hombres y
mujeres.
c) Defensa del Sistema Público
de Pensiones, garantizado por los Presupuestos Generales del Estado; igualdad
de las pensiones de mujeres y hombres, así como el establecimiento de la
pensión mínima en 1.084 euros, tal y como señala la Carta Social Europea.
Derogación de las Reformas de las Pensiones de 2011 y 2013.
d) Exigir el aumento de las
partidas presupuestaria para gastos sociales. Reforzar material y humanamente
la red contra la violencia de género, tanto en lo referido a las mujeres
maltratadas como a las trabajadoras sociales que las atienden. El año 2018 se
cerró, según el parcial contaje estadístico oficial, con 47 mujeres más
asesinadas por violencia machista.
e) Exigencia de depuración de
jueces machistas corresponsables de la impunidad de violadores, maltratadores,
asesinos y “Manadas”.
El Comité de Huelga de esta convocatoria
unitaria está integrado por doce compañeras de todas las organizaciones
sindicales del Bloque Combativo de Clase.
En la misma línea, para Metro
impulsamos la convocatoria de huelga de 24 h., y hasta ahora, han mostrado esta
misma posición CCOO, UGT y SLMM con una CONCENTRACIÓN a las 10:00h ante
Cavanilles 58. Esperamos que finalmente todos los sindicatos de Metro apoyemos
unitariamente esta HUELGA FEMINISTA.
ASAMBLEA MENSUAL DE SOLIDARIDAD OBRERA
La Asamblea de Solidaridad
Obrera correspondiente a febrero la realizaremos el lunes 25 de
febrero (el día anterior a la Asamblea General) a las horas habituales 10:00h
(C/Valderribas 49 2º. Metro Pacífico) y 18:00h (C/Espoz y Mina, 15 1º.
Metro Sol) para tratar todos los temas de actualidad en Metro (proceso unitario
y movilizaciones en Metro, Amianto, Salud Laboral, Demandas…) y en General (8M,
Bloque Combativo, MTP, CAS, ARBA, Fraguas, etc).
COMISIÓN DE DESAMIANTADO
En la reunión del pasado jueves
en el seno de la Comisión de desamiantado, lo más significativo fue el anuncio
de que el próximo mes de marzo se iniciarán las pruebas médicas para la
detección de las afecciones del aparato respiratorio, a todos aquellos que lo
hayan solicitado y que podrán, después de pasar por el Médico, solicitar que
les realicen un TACAR para descartar cualquier afección derivada de la
exposición al amianto.
Para todos aquellos que están
incluidos en la Vigilancia de la Salud por Exposición al Amianto (VSEA), será
en el Reconocimiento Médico Anual donde podrán solicitar al médico de Metro que
les envíe, a la clínica concesionaria del contrato, para que les realicen el
TACAR que descarte las posibles afecciones que se hayan podido producir por el
envenenamiento por amianto al que han estado sometidos.
Finalmente, los trabajadores
incluidos en la VSEA que ya hayan realizado el Reconocimiento Médico Anual
correspondiente al año 2019, será la Dirección de Metro quien se pondrá en
contacto con estos trabajadores para ofertarles la posibilidad de realizarse el
TACAR.
Madrid, 15 de febrero de 2019
Por Solidaridad Obrera
LA JUNTA SINDICAL