El pasado viernes 15 se volvieron a
reunir una semana más los responsables de la AMI y de RRHH, además de los
representantes sindicales, junto a trabajadores de distintas Secciones para
intentar avanzar algo más en la negociación de la Cláusula 17 del Convenio
Colectivo vigente.
PRIMER
NIVEL MULTIFUNCIONAL: En un
primer lugar se trata el documento entregado el jueves por parte de los
Sindicatos sobre las condiciones laborales del Primer Nivel, en dicho documento
marcamos unas líneas rojas como son el
porcentaje de agentes en el Segundo Nivel, para salvaguardar y asegurar a las
Secciones Convencionales, los agentes de guardia o los cupos para mejorar las
condiciones actuales, ya que desde Solidaridad Obrera entendemos que el
simple hecho de valorar la ampliación del sistema Multifuncional a toda la Red
de Metro es suficiente productividad como para que quieran estar tocando otras
cosas.
SEGUNDO
NIVEL MULTIFUNCIONAL: Hasta que
no zanjemos las condiciones del Primer Nivel y salvaguardemos el porcentaje de
las Secciones convencionales que garantice un futuro a largo plazo, no
entraremos ni a trabajar ni a valorar las condiciones de éstas, aunque desde Solidaridad
Obrera les avanzamos una cosa, NINGÚN
trabajador que no tenga firmada la Multifunción se verá obligado a salir de su
sección convencional.
LÍNEA
AÉREA: El equipo de
disponibilidad y los cupos mínimos de presencia son dos de los puntos donde hay
todavía mayor alejamiento de posturas, eso y plasmar por escrito el compromiso
que adquirió el Jefe de Área de la AMI, tras la reclamación por parte de Solidaridad
Obrera, deascensos y
diferenciación de la figura del Gestor de Cortes, a dicho compromiso se le
marcó un plazo de entre 6 y 12 meses para evaluar y normalizar dichas
situaciones, sin ese compromiso firmado no se podrá seguir avanzando en la
negociación.
SEÑALES: Las diversas contrapropuestas al T1 y T2 para cubrir
y compensar económicamente la hora y media diaria descubierta de servicio, han
sido rechazadas por parte de la empresa. Tras esta negativa de la Dirección, Solidaridad
Obrera ha realizado otra propuesta basada en repartir esa hora y media
entre los tres turnos y que sean los agentes de guardia en esa semana quienes
la cubran, compensando en el cómputo anual ese exceso de jornada, que generaría
una serie de días libres.
Sobre
la equiparación de la prima de eficacia,
desde Solidaridad Obrera entendemos que ha de ser así, que los
trabajadores de esta sección están injustamente tratados en este aspecto y
trabajaremos en esa línea.
ENERGÍA: Los trabajadores llevaron otra propuesta diferente a
la entregada a la empresa la semana anterior, dicho documento sigue estando muy
alejado de reforzar el turno de noche que es lo que la empresa quiere debido al
nuevo plan de mantenimiento sobre el que están trabajando, la empresa defiende
que esos trabajos tienen que salir y que con o sin acuerdo prevalece la prestación
de servicio y que no firmar ningún tipo de acuerdo, no significa seguir igual
que hasta ahora, indican que todo el personal que ha entrado recientemente iba
orientado a reforzar la noche y que si no se llega a ningún acuerdo valorarán
su reubicación. Solidaridad Obrera
no va a consentir ningún tipo de amenazas y que, por ese camino, poca
negociación va a encontrar, más bien todo lo contrario.
Solidaridad
Obrera exigimos la CONTRATACIÓN DE PERSONAL YA, para poder
llevar a cabo el Plan Multifuncional con garantías, asegurar las Secciones
Convencionales y la internalización de todos los trabajos para ofrecer a los
usuarios el servicio público de calidad que se merecen y que los responsables
de la Comunidad de Madrid no solo lo deniegan, si no que trabajan para
empeorarlo, con el Consejero Delegado a la cabeza, demostrando una vez más que
no está a la altura.
Madrid
19 de febrero de 2019
Por
Solidaridad Obrera
LA
JUNTA SINDICAL