DESPIDOS
– La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42 mensualidades).
– Desaparecen prácticamente los despidos improcedentes pasando todos a procedentes.
– Los contratos fijos que actualmente tengan derecho a 45 días por año mantendrán esa cuantía hasta la entrada en vigor de la reforma, y a partir de ese día la indemnización pasará a ser de 33 días.
– Se facilita el despido por absentismo laboral individual.
– El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres trimestres consecutivos, aunque siga teniendo beneficios.
– Los organismos y entidades del sector público que no sean viables ni se prevea que lo puedan ser en los próximos años podrán acogerse a causas objetivas de despido para despedir personal laboral, individual o colectivamente.
– Desaparece la exigencia de autorización administrativa previa para las regulaciones de empleo (EREs).
– Se facilitan los EREs en el sector público, bastará con probar la “insuficiencia presupuestaria” durante nueve meses para presentarlo. Seguir leyendo La reforma laboral que arrasa con todo – Metro – Aviso13